Noticias
INAUGURACIÓN DE JUAN FRANCISCO SEGURA CRESPO
RESOLUCIÓN II CONVOCATORIA
AMPLIACIÓN DEL PLAZO SOLICITUD SEGUNDA EDICIÓN
¡ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA LA II EDICIÓN!
Se abre el plazo de inscripción y envío de proyectos para participar en la II edición de la Residencia Artística José Guerrero, desde el 18 de abril al 15 de mayo (inclusive).
+ información en la sección CONVOCATORIA
Visitas a la exposición “Andrés Monteagudo. I Residencia artística José Guerrero”
Exposición “Andrés Monteagudo. I Residencia artística José Guerrero”
Inauguración de la exposición “Andrés Monteagudo. I Residencia artística José Guerrero” y presentación de la segunda edición
Miércoles 18 de abril de 2018 a las 18:30 h.
Casa José Guerrero.
C/ Baja, 12. Chite (Granada)
Además se presentará la segunda edición de la Residencia artística José Guerrero
Andrés Monteagudo
En 1989 comienza sus estudios de arte en la facultad de B.B.A.A. de Granada haciendo las especialidades de pintura y escultura. Estudiará fotografía y medios audiovisuales por universidades de Inglaterra y Alemania.
En la obra de Andrés Monteagudo vemos como elemento principal y protagonista con el que trabaja y hace todo un desarrollo, tanto creativo como de investigación, es la “línea” (vertical y horizontal), basándose en un principio en los elementos básicos del dibujo, pintura, escultura y arquitectura…; luz, sombra (claro-oscuro), volumen, espacio…
En este sentido Monteagudo buscará en la intuición y la imaginación los elementos mediadores que el arte y la ciencia utilizan para nutrir sus procesos de conocimiento. Y son en estos procesos de búsquedas donde el arte le interesa como un ritual, no como algo místico o dogmático, sino de un “Rito Antropológico” considerado en un lugar de encuentro y/o reencuentro, también de “Reflexión” como nos dice Mircea Eliade. Remontando de esta manera su investigación a aspectos antropológicos del pensamiento simbólico, que le inducirá al planteamiento relacionado con el número y el espacio.
El pensamiento matemático que prescribe ciertas conclusiones acerca del mundo físico y la relación del hombre con este, hacen que las obras de Andrés Monteagudo nos hagan reflexionar sobre la conexión entre el espacio fisiológico, métrico y mental del individuo y su entorno.
En su trayectoria profesional recibirá numerosos premios y becas como la de la “Bienal de Almería”, “Premios a la creación F.G.Lorca”, “Bienal de Navarra”, “Premio Nacional de Arte Joven (INJUVE)”,”Premio de Arte Joven Andaluz (IAJ)”. etc…”Becas a la creación artística de la Junta de Andalucía” Beca de la Casa de Velásquez”,Madrid. “Beca de investigación a las artes plásticas en The Helene Foundation of New México USA.” etc.…
Participará en numerosas exposiciones individuales y colectivas por diferentes puntos de la geografía española y del ámbito internacional como: Madrid, Barcelona, Granada, Sevilla, Oviedo, Lisboa, New York, Miami, Londres, Bruselas, etc. … Su trabajo se exhibirá en diferentes ferias y bienales nacionales e internacionales de arte contemporáneo, obteniendo gran éxito como lo demuestra en las últimas convocatorias de ARCO en el stand de la Galería Edurne de Madrid. y de la Galería Jorge Shirley de Lisboa. Y en las ferias de PINTA of New York, PINTA Londres con la galería Ideobox Artspace de Miami, Arte Lisboa etc.….
Su obra está presente en diversas colecciones publicas y privadas, como en diferentes museos e instituciones
Inauguración de Andrés Monteagudo y mesa redonda
El próximo día 19 de diciembre a las 12:30 h., en el Taller de la naturaleza de Chite (C/ San Segundo s/n, Chite), tendrá lugar la presentación del proyecto artístico de nuestro primer residente Andrés Monteagudo.
.
DESCARGAR: Tríptico de la actividad